6 claves para entender qué es el Blockchain y cómo funciona

Conoce el modo más efectivo de utilizar el Blockchain para tus transacciones con Bitcoins

El blockchain es conocido por su relación con las criptomonedas y el Bitcoin; sin embargo, es mucho más que eso. Su origen data de 1991 y nos dedicaremos a explicar con lujo de detalles todo con respecto a esta tecnología.

Primero que nada... ¿qué es Blockchain?

Blockchain o también conocido como cadena de bloques, se puede entender como un registro único, consensuado que se va distribuyendo en varios nodos de una red. Si nos enfocamos en el tema de las criptomonedas, se puede resumir como un libro contable en el que se ven reflejadas todas las transacciones hechas por el usuario.

La manera en la que funciona puede ser un poco compleja de entender. Se debe tener en cuenta que cada cadena de bloques está constituida por los siguientes elementos:

  • El registro de las transacciones hechas.
  • Toda la información referente a dicho bloque.
  • Su relación con el bloque anterior y con el que le sigue a partir de un hash de cada bloque, es decir, un código único que vendría siendo la huella digital del bloque.

De este modo, todos los bloques tienen un lugar dentro de la cadena y cada uno de ellos posee información acerca del hash del bloque anterior. La cadena se guarda en cada nodo de la red que conforma la Blockchain, por lo que se genera una copia exacta de la cadena en todos los participantes de la red.

Conforme se van haciendo nuevos registros, todos ellos pasan primero por un proceso de verificación y validación por los nodos de la red. Acto seguido, se van uniendo a un nuevo bloque que se enlaza a la cadena.

¿Cómo funciona Blockchain?

Años atrás, las transacciones con criptomonedas requerían de un supervisor para garantizar la autenticidad de las transacciones, al mismo tiempo, este debía contar con un registro o sello de veracidad.

Con la integración de Blockchain, dicho problema desapareció tras combinar la tecnología P2P de intercambio entre pares con la moneda virtual, con ello dio el surgimiento de una nueva forma de comunicación digital.

Las transacciones en la cadena de bloques se realizan por los integrantes del sistema. Posteriormente, son registradas y enviadas a todos los nodos de la red. Con esto se logra que todos los participantes de la red tengan la información de las transacciones actualizadas en tiempo real.

¿Cómo utilizar Blockchain?

Todas las transacciones se llevan a cabo a través de las billeteras digitales o también denominadas monederos electrónicos (Wallet). Estas billeteras son archivos encriptados cuyo funcionamiento es igual a una cuenta bancaria, teniendo dos claves: una pública y otra privada.

En el caso de la clave pública, se trata de una cadena alfanumérica entre 26 y 35 caracteres, que vendría siendo la dirección del Bitcoin y hace las veces de número de cuenta. En este sentido, antes de hacer el envío de Bitcoins, se debe escoger la clave pública para luego recibir las monedas virtuales.

Por otro lado, la clave privada tiene la función de autorizar operaciones desde la billetera. A este procedimiento se le conoce como criptografía asimétrica.

Las transacciones en la red van sucediendo de forma regular, por lo que pasan a ser parte de la “pool” (similar a una cooperativa) de transacciones sin verificar. Es en este punto en se encuentra la figura de los llamados “mineros”, que son los que se encargar de elegir las transacciones de estos pools, con el objetivo de hacer un nuevo bloque de transacciones confirmadas.

La tarea de dichos mineros es la de verificar las transacciones que van ocurriendo al momento y cumplen dos funciones vitales: La primera es la de crear nuevos bitcoins por cada bloque que se mina y, la segunda es asegurar que las transacciones son reales y legítimas.

Asimismo, los grupos de minería son mineros que hacen su trabajo en conjunto con el fin de resolver un bloque y, para ello lo que hacen es separarse las recompensas otorgadas.

A partir del uso del blockchain que se sincroniza entre los nodos, se logra que las transacciones sean irreversibles, lo que significa que se evitan los fraudes, al modificar el libro de cuentas para desviar los bitcoins de un lado a otro sin que el resto de las personas se den cuenta.

¿Cómo comprar bitcoins en Blockchain?

Una vez que se ha explicado a detalle el funcionamiento y la manera en la que se utiliza la cadena de bloques, el siguiente punto a tratar es la compra de bitcoins a través de ella:

1. Crear una billetera de Blockchain

Lo primero que se debe hacer es crear una billetera, para ello es necesario ingresar a la página oficial de Blockchain. En la parte superior de la derecha se puede visualizar la pestaña "Get a free wallet''. Acto seguido, se debe proporcionar un correo electrónico de uso frecuente y luego, crear una contraseña, confirmarla y para finalizar, se aceptan los términos y condiciones y se hace clic en la opción de ''Continuar''.

blockchain

2. Configurar una cuenta de intercambio

Una vez que se ha creado la billetera en blockchain, se debe iniciar sesión con los datos anteriores (correo y contraseña) y, al acceder, se hace clic en la pestaña de "Comprar Bitcoin" para hacer la configuración de la cuenta con uno de los socios de intercambio, es decir, la persona con la que se hará la transacción.

Es posible que al iniciar sesión en la billetera dicha opción no aparezca, en este caso, solo resta esperar un poco para que el sistema registre los datos y se pueda hacer la configuración. Hoy en día, dicha opción se encuentra disponible en algunos estados de EE. UU., India, Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Mónaco y San Marino.

3. Empezar a comprar Bitcoin

Ya que se ha logrado configurar la cuenta con el socio de intercambio, ya se podrá empezar hacer la compra de bitcoin.

¿Cómo depositar en blockchain?

Así como es importante conocer como hacer la compra de bitcoin en la cadena de bloques, también lo es el como hacer un depósito en la misma. Para esto, basta con seguir los siguientes pasos:

  • Luego de que se ha iniciado sesión correctamente, se debe ubicar en la sección de Saldo > Depósito
  • Posteriormente, se debe hacer clic en la pestaña de "Depositar desde Blockchain" e ingrese el ID y contraseña de la billetera de blockchain.
  • Con esto, aparecerá una dirección rellenada previamente en el formulario de envío de la billetera de blockchain. Lo siguiente a hacer es ingresar la cantidad que se desea depositar y hacer clic en enviar.

¿Por qué Blockchain es tan segura?

Ya que se trata de una tecnología distribuida, en la que cada nodo de la red almacena una copia exacta de la cadena, esto garantiza que la información se encuentre disponible en cualquier momento.

Sí, se diera el caso de que un intruso intentara hacer una denegación de servicio, se tendría que anular todos los nodos de la red, puesto que solo se necesita que uno esté operativo para que la información esté disponible.

Para concluir, dado que cada uno de los nodos está matemáticamente vinculado al bloque siguiente, luego de que se integra uno nuevo a la cadena, el mismo se vuelve inalterable. Cuando se hace una modificación en el nodo de la cadena, dicho vínculo se rompe, lo que significa que la información en los bloques es inmutable y perpetua.

Te puede interesar...

Notas Relacionadas