El mercado de venta de libros por internet se encuentra en alza desde que la situación pandemia y la cuarentena fue activada, dado que esto se ha vuelto mucho más accesible y seguro para las personas.
En un mismo sentido, el negocio de la venta de libros siempre será rentable debido a su variedad, existiendo libros para todas las edades, todos los géneros y todas las actividades con las que las personas pueden relajarse, ya sea un libro en físico, como uno virtual que pueda leer en cualquiera de sus dispositivos electrónicos o adquirir con facilidad.
Es por este motivo que el día de hoy te traemos algunos tips y consejos para que puedas empezar a vender libros por internet.
¿Qué tipo de libros se vender?
En primer lugar, al igual que en cualquier negocio o emprendimiento, se debe decidir qué servicio se ofrece específicamente. En este caso, se tiene la opción de vender un libro físico nuevo o de segunda mano, así como también, se puede vender libros digitales o ebooks. Se debe tener en cuenta que cada uno de estos tipos de libro tiene un mercado y clientes potenciales completamente distintos.
Hay personas que prefieren la sensación de un libro físico, el pasar por sus páginas y luego guardarlo en un espacio de su librería a modo de colección. Pero, también hay un gran grupo de usuarios que están optando por la digitalización, dado que pueden tener una mayor cantidad de ejemplares y leerlos directamente desde sus dispositivos móviles sin tener que ocupar un espacio extra en el hogar.
Ventajas y desventajas según el tipo de libro que decidas vender
- Al centrarnos en los libros nuevos, tienen un predominio sobre los de segunda mano, sobre todo por la situación pandemia, ya que existe el riesgo de contaminación al adquirir uno que esté usado. La desventaja que tienen los libros nuevos son sus precios elevados y más si se compran las más recientes ediciones.
- Por otro lado, los libros de segunda mano poseen un público muy específico y de nicho, el cual puede ser explotado, además de la existencia de joyas literarias muy importantes para esta clientela entre los textos más antiguos. Sin embargo, un punto negativo para este tipo de libros al igual que los nuevos, es que ocupan un espacio importante dentro de la casa, por lo que pueden llegar a ser un problema.
- El tercer grupo de libros son los digitales, vale decir que estos no poseen ninguna desventaja, puesto que no hay inconvenientes a la hora de guardarlos, ya que se mantienen en los dispositivos como la PC o el móvil. Adicional a esto, son más económicos por el tema del envío, el cual es por internet y no es necesario pagarle a una empresa que se dedique a ello o tener que entregarlos en persona.
¿Cómo distribuir libros digitales?
La distribución y venta de libros digitales se puede llevar a cabo por diferentes medios, como, por ejemplo, mercado libre, Amazon y OLX, cada una de estas empresas cobran una pequeña comisión por utilizar su servicio de tienda, confiabilidad y seguridad para vender, además, las mismas funcionan para comercializar todos los libros nuevos, usados o digitales que desees.
En el caso específico de los libros virtuales o ebooks, se tiene la opción de emplear plataformas como OleoShop, Amazon, o Bubok, las cuales, al igual que las ya mencionadas, cobran una respectiva comisión, pero son muy confiables y útiles.
Sin embargo, si no se desea pagar comisiones, se tiene la alternativa de crear un propio blog o página web. Para ello, una recomendación importante es invertir un poco de capital para contratar a una persona que sea experta en SEO o marketing, para mejorar el tráfico de potenciales clientes.
Los proveedores y libros de terceros
Conseguir un proveedor es uno de los pasos más indispensables para la venta de libros por internet, así como tener las respectivas licencias para vender contenido de terceras personas. El proveedor dependerá tanto de lo que quieres vender como la potencial clientela que tengas, ya que no es lo mismo vender cuentos para niños que unas obras clásicas de la literatura
Por otro lado, los libros de esta categoría ya cuentan con una clientela específica, por lo que el emprendedor solo tendrá la labor de promocionar su negocio para llegar a ellos. Otra alternativa, es tener un catálogo mucho más amplio con estos libros y en corto periodo de tiempo lograrás tener una tienda repleta de libros a vender.
Promociona tu tienda de libros en internet ¡La clave!
Como si se tratara de cualquier otro tipo de negocio, la mejor forma de promocionarlo es a través de las redes sociales, siendo las más comunes y relevantes son Facebook o Instagram. De igual manera, también se puede contratar un servicio de marketing que ayude a tienda online a conseguir más visitas. Por último, pagando publicidad en internet también es otra opción para dar a conocer tu tienda de libros virtual.