El Dropshipping es un modelo de negocio que los emprendedores han implementado para distribuir sus productos por medio de proveedores, pero, ¿cómo conseguirlos? Esa es la pregunta. El día de hoy responderemos esta y otras interrogantes para que puedas incursionarte en este mundo.
¿Cuáles son los mejores proveedores de Dropshipping?
Siempre se debe tener lo mejor de lo mejor, y sobre todo cuando se trate de un proveedor de dropshipping, ya que este será el que se encargue de la mayor parte de tu negocio. A continuación, hablaremos de los mejores proveedores que puedes encontrar.
Printful
Por otro lado, tenemos a Printful, un servicio de impresión que le permitirá a tus clientes obtener un producto personalizado. Este es un proveedor ideal si estás interesado en la venta de tazas, bolígrafos, camisetas o cualquier otro producto en el que se pueda imprimir sobre él un diseño original hecho por ti o solicitado por el cliente.
La forma en la que funciona el servicio es simple. Los clientes escogen el diseño que más les atraiga y especifican el producto en el que lo desean puesto, luego, Printful se encarga de imprimirlo y hacérselos llegar.
Un beneficio que tiene este proveedor es que te da la opción de que los productos vayan etiquetados con tu marca, lo que dará la oportunidad de hacer conocer tu identidad de negocios.
DropnShop
Si tu negocio está orientado a la venta de productos de moda u otros con una alta calidad, entonces deberás descargarte esta aplicación, por medio de ellas podrás ponerte en contacto con proveedores que fabrican este tipo de mercancía en Francia.
Contar con productos de primera calidad es lo que te diferenciará de los demás competidores en el nicho, de esta manera, la mercancía expedida por los fabricantes franceses es la mejor opción que puedes escoger.
GlowRoad
Por medio de esta aplicación entrarás en contacto con proveedores de la India, contando con mercancía original y poco frecuente en los negocios que venden a clientes de habla hispana. Gran parte de estos proveedores envían sus productos al Reino Unido, Canadá y Australia, sin embargo, dentro de la aplicación están disponibles otros 30 países a tu elección.
Además de esto, esta plataforma también se encarga de verificar y enviar los productos a sus dueños, lo que brinda seguridad y garantía de los mismos. Entre otras ventajas de la aplicación podemos mencionar:
- A través de ella se puede hacer el seguimiento del producto, por lo que podrás saber en donde se encuentra en tiempo real.
- Si el cliente ha solicitado muchos productos el empaque de ellos se realiza en una sola caja, de esta manera, se asegura que todo lo comprado le llegue al mismo tiempo.
PlusBuyer
En lo que respecta a productos electrónicos es de suma importancia contar con el mejor proveedor para proporcionar la mejor calidad y para ello no hay otra elección que PlusBuyer. Su catálogo se destaca por tener una amplia variedad de productos a precios competitivos, lo que genera una excelente rentabilidad sin verse afectada por quejas o inconformidades de los clientes.
Megagoods
Siguiendo con el nicho de los productos electrónicos, podemos también hacer mención de Megagoods ubicada en Estados Unidos, California. Esta es una alternativa viable si deseas encontrar mercancía de calidad y a bajos precios.
Cómo conseguir proveedores de Dropshipping
¿No sabes como conseguir proveedores de dropshipping? A continuación, te daremos algunos consejos para que logres tu cometido:
- Ponerse en contacto con el fabricante: Si estás interesado en adquirir un producto específico, ponte en contacto fabricante para solicitarle una lista de proveedores, luego contacta a cada uno de ellos para consultar si alguno hace dropshipping. De ser así, ellos te explicarán como será el proceso para abrir una cuenta.
- Hacer un pedido con muestras para dropshipping: Después de que se hayan elegido algunos proveedores, se debe verificar la calidad de sus productos a fin de compararlos. Para esto, solicita un envío de productos para evaluar puntos como: tiempo de entrega, calidad y empaque.
- Realiza un pedido de la competencia: Quizas esta sea la forma más laboriosa para contactar a un proveedor y solo se debería recurrir a ella si no se ha logrado contactar con uno. En este sentido, esta táctica consiste en ver a la competencia que esté utilizando el modelo de negocio, comprar uno de sus productos y una vez que lo tengas en tus manos, buscar la dirección para devoluciones en Google, con esto podrás averiguar quien realizó el envío.
- Presentarse en una exposición comercial: En estas exposiciones se encuentran mayoristas de todos los nichos, asistiendo a una de ellas podrás ver directamente la calidad de sus productos y conocerlos personalmente para pautar una asociación.
¿Cómo comprar dropshipping?
La manera en la que se hacen las compras en dropshipping es muy sencilla. Al contar con una tienda online, el cliente tiene a su disposición el catálogo de productos, pudiendo elegir el que más le guste. Posteriormente, la compra de él se hace por medio del que dirige la tienda. Por su parte, el comerciante es el que debe hacer la solicitud del producto al proveedor y luego de que se haya hecho el pago por la mercancía, el mayorista procede a realizar su parte con la distribución al cliente.