YouTube es una plataforma que tiene la ventaja de ofrecer un contenido más dinámico sin importar cuál sea el tema, aquí los influencers pueden hacerse notar y captar seguidores creando un canal que los atrape con su personalidad única e inspiradora, pero, surge la duda ¿Cómo crecer en YouTube? El día de hoy te daremos consejos para que tus videos se posicionen entre los mejores de la plataforma.
¿Por qué incluir tu contenido en YouTube?
La plataforma de YouTube es el segundo motor de búsqueda más utilizado, siendo el primero, Google, aunque ambos son parte de lo mismo desde que la empresa compro la página de videos en el año 2006 por 1,65 billones de dólares. Actualmente, la plataforma recibe un total de un billón de visitantes, los cuales realizan un aproximado de 3 millones de búsquedas al mes y los dueños de canales suben alrededor de 100 videos diarios.
A raíz de esto, cada día son más las pequeñas, medidas y grandes empresas que se suman a subir su contenido a un canal de YouTube para obtener mejores resultados para sus negocios.
¿Cómo crecer en YouTube?
A continuación, te brindaremos algunos consejos que te servirán para que tú y tu negocio puedan crecer dentro de la plataforma al conseguir seguidores y viralizando el contenido del canal.
1. Diseño atractivo del canal
Es importante cuidar la apariencia del canal, el mismo debe ser con un diseño que sea atractivo para los ojos de los seguidores, Asimismo, es ideal usar un nombre de usuario que te identifique a ti y lo que deseas transmitir con los videos en el canal.
El diseño a escoger debe ser uno que se adapte a cualquier dispositivo que el usuario emplee para visualizarte, además, también la descripción del canal debe estar bien redactada e incluidas las palabras claves del proyecto o del negocio.
Por último, algo excelente para atrapar a nuevos seguidores es montar un video de presentación, el mismo aparecerá en la parte superior del canal y, por medio de él, los usuarios podrán conocer más acerca de tu persona.
2. Crea una lista de reproducción
La organización es la clave para tener un canal atractivo, por lo que, se deben crear varias categorías o listas de reproducción en donde tus videos serán agrupados. Al hacer esto, los videos tendrán un mejor posicionamiento en las búsquedas de los seguidores.
3. Investiga a la audiencia y vigilar a la competencia
Uno de los más importantes beneficios de YouTube es que te permitirá revisar informes y estadísticas acerca de tu audiencia, revelando información general sobre ellos, como, por ejemplo, su edad, género y la zona en donde se encuentran.
A partir de esta información podrás saber quiénes son los que te siguen y que clase de contenido buscan, lo que te ayudará a mentalizarte y preparar un contenido valioso para ellos.
Asimismo, el observar cómo opera la competencia también te podrá ayudar no solo a visualizar que puntos son atractivos en sus videos, sino que también pueden tomar las palabras claves que utilizan para su posicionamiento.
4. Coloca palabras claves en los videos
Uno de los pasos más importantes para el crecimiento en la plataforma, es investigar cuáles son las palabras claves que deben ser incluidas en el contenido del canal para que así, puedas optimizarte.
Para esto, hay varias opciones. Una de ellas es revisar las búsquedas habituales que se hacen con respecto al tema en el que te desenvuelves, también se puede recurrir a Google Trends para hacer la comparación de varios términos de búsqueda similares y ver su tendencia. Una tercera alternativa es usar el Planificador de Palabras Clave de Google para ver la cantidad de búsquedas que tiene una palabra de forma mensual.
5. Crea contenido interesante y único
Se debe tener en cuenta que, los usuarios al entrar en YouTube y buscar un tema en particular buscan encontrar un contenido que sea diferente, que los atrape y que también les brinde respuesta a sus dudas. Por lo que, el contenido de tu canal debe ir en pro a estas cuestiones.
Sí, no sabes qué clase de contenido subir o cuál es más popular entre los buscadores, puedes recurrir a la herramienta Postcron, a través de ella podrás encontrar los temas que son más relevantes en las redes sociales. Adicional a esto, el contenido debe ser “Evergreen”, es decir, que nunca mueran.
6. El título del video debe ser “SEO friendly”
El título es el elemento más relevante de todo video de YouTube y en él, es necesario que se incluya la palabra clave y cuanto más al inicio este del título, mejor será el posicionamiento en las búsquedas de la plataforma.
Igualmente, otros aspectos es que el título debe ser sugerente, llamativo y que despierte el interés del público, sin sobrepasar los 60 caracteres. Algunas palabras como “consejos”, “errores”, “cómo” son más llamativas en los títulos, lo que los vuelve más clickeables.
7. Ten una buena descripción
Otro factor a considerar es que la descripción de los videos afecta el posicionamiento de los videos, esto se debe a que como Google no puede escuchar de que se tratan los videos, entonces toma como base lo escrito en la descripción. Al momento de redactar una descripción, la misma debe cumplir con los siguientes puntos:
- Debe ser detallada, específica y persuasiva de menos de 250 palabras, dado que solo se muestran las primeras líneas de ella, por lo que la palabra clave debe estar dentro de las primeras 25 palabras.
- Incluir un enlace al blog o página web en el primer párrafo, dado que esto incrementa el número de clics en los videos.
- La palabra clave debe ser mencionada de 3 a 4 veces.
8. Usa etiquetas
Además de definir y posicionar los videos, las etiquetas también ayudan a que el mismo aparezca en el apartado de videos relacionados en la barra lateral, mientras que los usuarios ven otros videos que estén asociados con el tema.
Es necesario que incluyas aquellas etiquetas que sean relevantes y estén relacionadas con los temas del video e ir actualizándolas para obtener mejores resultados, no se deben incluir aquellas que no tengan nada que ver. De igual modo, es importante no sobre optimizar los videos.
9. Miniatura personalizada
Antes de que una persona entre a tu video lo primero en lo que se fijará es en la miniatura del mismo. El no colocar una imagen de este tipo como miniatura puede hacer que pierdas visitas y seguidores. Se tienen dos alternativas en este caso: la primera es escoger alguna que te ofrece la misma plataforma o subir una que hayas diseñado (esto suma puntos para un diseño atractivo) en cualquier caso, la imagen debe ser en formato 4:1 y de 1200 x 720 píxeles.
10. Comparte el video en varias plataformas
Por último, una forma de hacer conocer tus videos y tu canal es compartiéndolo en todas las redes sociales que tengas, además de la página web o blog que dispongas. Asimismo, en la configuración del video debes de permitir el compartir e incrustar el video en cualquier sitio web y para ello, se debe marcar como “público”.
Adicional a esto, debes incluir la categoría correcta al video y si tienes la oportunidad, incluir subtítulos, dado que tanto la plataforma como Google los emplean para obtener información para el posicionamiento.