Actualmente ser influencer en Instagram se ha puesto de moda. Diversas personas en el mundo se sienten atraídas por esta nueva corriente de popularidad que te brindan ciertas plataformas. Además de obtener miles de seguidores, puedes ganar dinero de la red social.
Por otro lado, las compañías tratan de llegar o conectar a su target por medio de canales y si estos se encuentran en plataformas como Instagram, donde los Millenials y la Generación Z son grandes usuarios, es ahí donde apuntan y tratan de aumentar su alcance e influir sobre las decisiones de las personas por medio de los Influencers.
LEE TAMBIÉN: TikTok: ¿Cómo ser influencer y cuánto dinero podría ganar siendo tiktoker?
CONOCE MÁS: ¿Cómo puedo ganar dinero con mi contenido en Facebook?
Influencers en Instagram
Un influencer es un usuario capaz de movilizar e influir sobre las decisiones de muchas personas que son parte de su comunidad en las redes sociales. Llegan a convertirse en prescriptores que las empresas o marcas, ellos pueden utilizar como estrategias de marketing de influencers.
Uno de los elementos que se ha mantenido hasta el día de hoy es el número de seguidores en Instagram, sin embargo, se ha introducido otro factor que es más importante que el anterior y es el nivel de engagement del perfil, o sea, la capacidad medible y real de movilizar para crear opinión.
Experimento real: ¿Cómo convertirse en influencer en Instagram por la vía rápida en dos meses?
La agencia Mediakix fue la encargada de hacer un experimento real y realizó las siguientes pruebas:
¿Cómo ser influencer rápidamente?
Veremos cuáles fueron los pasos y fases que hicieron para convertir dos cuentas falsas y creadas a propósito para realizar este experimento.
Paso 1: Creacion de perfiles y contenidos
Crearon dos perfiles falsos en Instagram. El primero es de una supuesta influencer de moda a la que llamaron calebeachgirl310. (actualmente no existe)
Para este perfil escogieron a una modelo de una agencia a la que en una sola sesión recaudaron las suficientes fotos para publicarlas a diario durante una semana.
Además, se hizo otra segunda cuenta falsa de una supuesta influencer de viajes y fotografía donde se compartió diferentes fotos de paisajes e diferentes destinos como Maui, París o Yosemite. A esta influencer la llamaron wanderingggirl y en este caso no se molestaron en hacer sesiones sino que sacaron las fotos de bancos de imágenes gratis del buscador.
Paso 2: Compra de seguidores falsos
Una vez creado los perfiles falsos y haber recaudado el material necesario, comenzaron a publicar en la plataforma.
Empezaron comprando mil seguidores por día, teniendo en cuenta que si compraban más cantidad de seguidores, Instagram notaria algo irregular y podría suspender la cuenta. Luego la agencia se percató de que podía comprar más de 15 mil seguidores por día sin ningún problema.
El precio general de los seguidores oscilaba entre los 5 y 8 dólares por cada mil followers Por lo que calcularon que con poca inversión podrían obtener 30 mil seguidores para la cuenta de la modelo y 50 mil para la viajera fotógrafa en un periodo de dos meses aproximadamente.
Paso 3: Compra de engagement (likes y comentarios)
Una vez que las cuentas ya tenían una considerable cantidad de seguidores en sus cuentas, comenzaron a aparentar ser influencers a través de la compra de likes y comentarios para sus publicaciones. De esta forma parecían muy reales y con mucha actividad en la plataforma. La inversión aproximada fue de 4 a 9 dolares por cada mil likes en cada publicación.
TE PUEDE INTERESAR: Kawai: ¿Cómo funciona la app y por qué se puede ganar dinero con ella?
MÁS INFORMACIÓN: YouTube: ¿Cuánto ganan los youtubers por sus visualizaciones?
Finalmente compraron para cada publicación entre 500 y 2500 likes y de entre 10 a 50 comentarios en cada publicación.
Luego de realizar un intenso trabajo por aparentar ser influencer en Instagram, se pasó a dar de baja a estas cuentas falsas. Diversas plataformas que conectan marcas con influencers , estos requieren de 10 mil seguidores como mínimo para recibir ofertas de ellos.
El resultado del experimento fue que las cuentas falsas empezaron a recibir ofertas de diversas marcas. En resumen, este experimento muestra que en la actualidad, las empresas recurren a estos canales digitales para tener más alcance e impacto hacia sus consumidores por medio de los influencers.