Claves para crear tu plan de negocios en 2021

Un plan de negocios bien elaborado aumenta la probabilidad de éxito de cualquier negocio.

¿Tienes en mente comenzar un negocio exitoso, pero no sabes de dónde partir? Bueno, la principal fuente de ayuda que puedes encontrar para iniciar es la elaboración de un plan de negocios que sea efectivo y duradero en el tiempo. Sin embargo, no es sencillo elaborar un buen plan de negocios, por esta razón Vertiggo trae las principales claves para hacerlo.  

Sabemos que comenzar a emprender un negocio puede ser aterrador para cualquier persona y más aún si el capital con el que cuentas es bastante reducido. Por esto necesitas todas las herramientas que encuentres a tu disposición para eliminar la mayor cantidad de riesgos con los que te puedes encontrar, y para esto es esencial un buen plan de negocios.

El plan de negocios puede tomarse desde muchos puntos y no todos lo hacen de la misma manera, pero si tienen ciertos puntos de concordancia que son básico para la elaboración de uno de calidad. El plan de negocios te permitirá a ti y a las personas con las que planeas comenzar saber si la idea es buena o se debe de descartar antes de perder dinero.

LEE MÁS: La era Covid: Marcas con más ingresos en el mundo en el 2021

MIRA TAMBIÉN: Todo lo que debes saber para hacer un análisis fundamental de criptomonedas

Claves para crear tu plan de negocios en 2021

1. Definir y describir que necesidad cubre tu negocio

Este es el primer paso que todo negocio debe tener en cuenta, que tipo de producto o servicio se va a comenzar a ofrecer a los posibles clientes. Para esto debes haber hecho una investigación previa o tener conocimientos de algún tipo de bien que se pueda ofertar.

Existen varios tipos de negocios en los cuales uno puede comenzar a invertir como la venta de cualquier producto o servicio en un mercado con pocos competidores, comprar un negocio ya establecido en el mercado, ser parte de una franquicia o la creación de un tipo de negocio de venta exclusiva por internet.

Definir y describir que necesidad cubre tu negocio

2. Realizar un resumen ejecutivo

La realización de un resumen ejecutivo es la base para tener bien centrados todos los aspectos esenciales que tiene el negocio. Esta es la carta de presentación que debe tener todo negocio en el cuál deberás incluir: como se encuentra el negocio, los productos o servicios que tienes, los objetivos que planteas para la vida del negocio, las pretensiones financieras con las que cuenta el negocio entre otros tópicos básicos que sientas necesario mostrar.

Realizar un resumen ejecutivo

3. Analiza el mercado y competidores

El análisis del mercado y los competidos es parte fundamental de todo negocio. Existe un dicho muy famoso que dice lo siguiente: “mantén a tus amigos cerca, y a tus enemigos aún más cerca”, esta frase es sumamente importante para el inicio de todo negocio, ya que te ayudará a atacar el mercado de una forma u otra.

Tienes que saber a quienes te enfrentas para poder realizar un plan de entrada y mantenimiento dentro la categoría del bien al que perteneces. No es lo mismo luchar contra alguien de tu tamaño que hacerlo contra alguien 10 veces más grande, la misma lógica debes usar al momento de entrar en un mercado.

Analiza el mercado y competidores

4. Haz un plan de marketing

Otro punto que tiene gran importancia para entrar en nuevo mercado es realizar un correcto plan de marketing. Puedes llegar a entrar a un mercado con muy pocos competidores y una gran demanda de productos, pero si no sabes cómo atacar a los clientes simplemente no podrás vender nada.

Los puntos principales para realizar un buen plan de marketing deben centrarse en los posibles clientes y el mercado en el cual vas a ingresar, por ejemplo: realizar una investigación de mercado, cuales son los rasgos que tienen los posibles clientes, que empresas son la competencia que tendrá tu marca y las formas de publicidad que utilizarás para atacar a los compradores.

Haz un plan de marketing

5. Planeamiento de recursos humanos

Debes de rodearte de buenos valores, pero de mejores personas y que sepan cosas que tu no para poder atacar desde todos los lados. Nadie nace sabiendo todo en la vida por eso el valor humano es tan importante, además debes tener bien ordenadas las funciones que cada uno va a realizar y mantener un buen clima laboral para que todos trabajen de manera armoniosa.

Planeamiento de recursos humanos

6. Análisis financiero

Finalmente, pero no menos importante el análisis financiero. En este punto debes tener en cuenta una todas las aristas financieras que tendrá el negocio, tales como: la inversión inicial que tendrá el negocio, los costos fijos mensuales que tendrá, los costos variables, los activos fijos con los que comenzarás y una previsión financiera bastante exacta para saber si es rentable en el corto, mediano y largo plazo.

Análisis financiero

Te puede interesar...

Notas Relacionadas