Jeff Bezos y Elon Musk, dos de los empresarios más exitosos y ricos del mundo están en competencia. No en una competencia normal, entre dos empresarios comúnes que buscan ampliar sus mercados, su competencia está en llegar al espacio. Una avanza, el otro lo sigue. El último en pisar el acelerador fue Bezos, cuando superó los límites de la tierra el 20 de julio pasado. Ahora le tocó a Musk, quién comunicó una nueva iniciativa: desplegar un campo de investigación y salud móvil en Marte.
El nombre del proyecto es Tesla Module Rescue (TMR), el cual fue integramente diseñado por el español Victor Groten Rico. Originalmente estuvo pensado para operar en zonas afectadas por desastres naturales, guerras o ataques terroristas. Sus módulos son capaces de albergar a un staff médico, teniendo como objetivo transformarse en un centro de salud espacial capaz de instalarse y moverse en cualquier superficie.
Te puede interesar: ¿Amazon aceptará bitcoins?: El impacto en el valor de la criptomoneda
Dentro del campamento
El TMR se divide en tres grandes áreas. La primera zona está diseñada para la recuperación de enfermos y lesionados; el segundo módulo es el área de almacenamiento y la tercera corresponde a un espacio de planificación y control. Todo el campamento está diseñado bajo un techo de placas solares, rodeado de superficies de cristal.
El diseño exterior está inspirado en los vehículos deportivos, principalmente la revolucionaria estética de la marca tesla. En cuanto a su funcionamiento, la estaciónbajo el mismo sistema de un tanque de guerra, lo cual le permite avanzar sobre cualquier tipo de superficie y soportar condiciones climáticas adversas.
¡Denle una mirada a este aluncinante diseño! Realmente de otro planeta.